DIPLOMADO EN HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
PARA GUÍAS GENERALES DE TURISMO
La Universidad La Salle Cancún se complace en invitarle a refrendar su Credencial como Guía General de Turistas a través de su participación en los Módulos del Diplomado en Historia y Arqueología para Guías Generales de Turistas, mismo que se encuentran desarrollándose en esta Casa de Estudios, avalados por la Secretaría de Turismo
DIPLOMADO AVALADO POR LA SECRETARÍA DE TURISMO
.¡¡Refrenda tu credencial como Guía de Turistas integrándote a los
Módulos del Diplomado!!
MODALIDAD:
PresencialFINALIZA:
Noviembre del 2010DURACIÓN
: 360 Hrs. con el docente y 150 Hrs. prácticas.HORARIO
: 19:00 a 22:00 Hrs.SESIONES
: Lunes a ViernesREQUISITOS:
·
Manejo del idioma Inglés.·
Nivel de estudios mínimo requerido: Bachillerato.Copia de la siguiente documentación:
·
Copia de la credencial de elector, pasaporte o forma migratoria correspondiente.·
Registro Federal de Contribuyentes, (R.F.C.).·
Certificado de estudios de nivel medio superior o nivel técnico en un área vinculada con laactividad turística, reconocidos por las autoridades competentes en la materia.
OBJETIVO GENERAL:
Facilitar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos requeridos para desempeñar
adecuadamente el cargo de guía general de turistas, haciendo énfasis en la interpretación del patrimonio
de México en los ámbitos de su cuidado, gestión y conservación.
ENTRE LOS CONOCIMIENTOS A DESTACAR SE ENCUENTRAN:
La arqueología y la Historia que conforman el potencial del Patrimonio turístico de México; el inventario
del Patrimonio Cultural y Natural; los elementos esenciales de las actividades artísticas y culturales de
México y su relación con el arte universal; el conocimiento de los grupos étnicos del país y sus principales
actividades económicas y artísticas; la importancia de las relaciones humanas en las actividades propias
de un guía de turistas, así como las habilidades requeridas para la adecuada conducción de grupos; y el
uso y el manejo de los aspectos legales en materia turística y de Patrimonio cultural.
CONTENIDO TEMÁTICO:
Módulo VI. Etnografía y Arte Popular:
22 Junio – 15 Julio (39 Hrs.)Módulo VII. Cultura y Mercadotecnia Turística:
16 – 29 Julio (30 Hrs.)Módulo VIII. Legislación Turística
30 Julio – 9 Agosto (21 Hrs.)Módulo IX. Geografía turística:
10 – 19 Agosto (24 Hrs.)Módulo X. Relaciones Humanas
: 20 Agosto – 7 Septiembre (39 Hrs.)Módulo XI. Historia General del Arte:
8 – 27 Sept. (39 Hrs.)Módulo XII. Conducción de grupos:
28 Sept. – 15 Octubre (42 Hrs.)Módulo XIII. Primeros auxilios:
18 Oct. – Noviembre (12 Hrs.)* Este cronograma no incluye las Hrs. prácticas.
DOCENTES:
Mtro José Alfredo Hernández Zubiri, Lic. Carlos Ruíz Ulloa, Lic. Alejandro García Ayala, Lic.
Rubén Cruz, Mtra. Beatríz Centeno García, Mtra. María Enriqueta Espinoza y Mtro. Jorge
Belmonte
INVERSIÓN POR MÓDULO:
$2,000
No hay comentarios:
Publicar un comentario